Reseña Historica

Ver mas

PRIMEROS PASOS


El 21 de mayo de 1959 hacía su entrada en Gral. Las Heras nuestro querido Padre Hipólito Pordomingo, él jamás imaginó que estaba dando comienzo el gran proyecto que trascendería su vida…


Su relación con mucha gente sencilla del pueblo lo llevó a decidir, entre otras cosas, impulsar la creación de un colegio secundario en la zona.


Fue así que una tarde realiza la petición en el Consejo Superior de Educación Católica. Sin haber pensado en un nombre, mira en el calendario y era 21-06-1960, bajo la advocación de San Luis Gonzaga patrono de la juventud. Ahora si tenía un nombre.


Aceptada la petición, en una casa de la calle Bartolomé Mitre 164, el 13 de marzo de 1961 a las 7:10, tocó el timbre del colegio por primera vez para 40 alumnos.

NUEVA SEDE


Ahora el objetivo fundamental era encontrar un predio para construir el colegio propio. La manzana fue donada por las hermanas Legorburu y luego de firmar el traspaso al Obispado de Mercedes, en un acto sencillo, el 20 de junio de 1961 se procede a la bendición y colocación de la piedra basal del actual edificio en Av. Villamayor 1010.


Los recursos para comenzar con la construcción del edificio provenían de dos tipos de colecta: una en el campo y la otra en el pueblo.


El 19 de marzo de 1962 se inaugura la Escuela Primaria y las primeras tres aulas del actual plantel educacional, aquí podrían realizar sus prácticas los futuros alumnos del Magisterio.


En el año 1965 egresa la primera promoción de Maestros Normales Nacionales. Un año más tarde se anexa una sección comercial al colegio secundario. [...]

[...]


Y a pasos agigantados, durante los siguientes diez años se procedió a la ampliación edilicia para cubrir las necesidades de infraestructura que demandaban la creciente oferta académica y el incremento de la población estudiantil. Los espacios verdes se fueron cubriendo de cemento, aulas, playones, patios, el gran gimnasio, el hall, la secretaría, la dirección y mas...


El 1 de abril de 1975 se crea e inicia sus actividades el Instituto Superior de Formación Docente N°44 en otro sector del predio, con este fin se construye un complejo de aulas, playones y gimnasios. El 14 de marzo de 1977 se habilita y comienza a funcionar la ENET N°1 en un pabellón de aulas y talleres construidos para tal fin.


Una de sus últimas obras en la Institución fue la construcción del Polideportivo incluyendo una pileta olímpica y un gran salón para encuentros rodeado de una añeja arboleda y una atmósfera que inspira paz.


Luego de la desaparición física del Padre, en parcelas donadas, fue construida la primera parte del proyecto del jardín de infantes “Padre Hipólito Pordomingo”. Hoy, gracias a la colaboración de la comunidad, está a punto de inaugurarse el salón de usos múltiples de ese edificio.

LA CAPILLA


En 1976, terminadas las obras fundamentales destinadas a la enseñanza en todos sus niveles, las autoridades del colegio deciden construir una capilla, como recinto de culto religioso, lugar de oración y aula de catequesis.


Se diseña una planta octogonal, con graderías convergentes hacia el centro, donde se ubica el altar. Grandes ventanales cubren cuatro de sus caras, otras dos se reservan para la entrada y el retablo, y las dos restantes quedan libres para recibir los paneles de Berni.


Hace de torre un campanil abierto con tres campanas y sobre el frente se adelanta un pequeño atrio.

Y en el florido jardín yacen los restos mortales de nuestro fundador Padre Hipólito Pordomingo.

Arrow Up